Crónica de la segunda edición de Zaragoza Maker Show, momento Maker en España

Javier Montaner en Zaragoza Maker Show
Presentación de Makespace Madrid

Makespace Madrid estuvo, la semana pasada, en la segunda edición de  Zaragoza Maker Show donde presentamos el proyecto Manual de Supervivencia Maker  que actualmente está en fase de financiación a través de Goteo. Os dejamos la crónica de este encuentro, uno de los principales eventos  Maker de España.

Las imágenes son de @coloniaetopia, @etopia_ y @tumaku_  distribuidas vía Twitter.

A continuación la síntesis de lo acontecido en Zaragoza:

Hubo lleno total en el taller de Julio Galarón, de Clone Wars, sobre cómo monta una impresora en una hora. Julio repite,  también estuvo el año pasado.  Ignacio García de Recreus presentó su filamento/material flexible Filaflex.

Alberto Valero, @avalerog habló sobre los proyectos educativos de bq e impartió un taller sobre cómo construir un robot imprimible. La española bq ha lanzado una herramienta que le permite a niños, a partir de cinco años, programar electrónica, se llama Bitbloq y es un clon de Scratch.

Roger Uceda en Zaragoza Maker Show
Roger Uceda en Zaragoza Maker Show

Roger Uceda de la Fundación CIM-UPC, realizó una presentación muy interesante sobre prototipado y presentó, en primicia,  la nueva impresora de @RepRapBCN, la  BCN3DR Delta 3D creada por David Amigó, @DavidAmigo5.

Luis Rodríguez, de 3digitalcooks impartió una charla sobre impresión de comida.  Habló de tres máquinas que actualmente están disponibles (o lo estarán en breve): Chocedge,  Sugarlab y Foudini.

Adam Jorquera de Los Hacedores se refirió al potencial de la tercera revolución industrial. Os dejamos esta frase tuiteada por @gilromera : «Hay que regalar los bits y cobrar los átomos«.

Juan Monzón, de la aragonesa Exovite, presentó un sistema de férulas personalizadas que combina escáner, impresión 3D y tele-atención. Un nuevo método de rehabilitación muscula que reduce tiempos, ahorra costes y mejora la atención a los pacientes. En la feria estaba, también,  Nacho Pulido de @minene3d  empresa que ofrece ecografías en 3D y miniaturas perfectas del bebés en gestación.

Carmen Martín en Zaragoza Maker Show
Carmen Martín en Zaragoza Maker Show

Carmen Martín, @impulsatec,  y el equipo de Coloniaetopia hablaron de las colonias tecnológicas para niños que organizan con David Cuartielles y el Ayto. de Zaragoza.

A parte de la impresión 3D resaltamos dos iniciativas muy interesantes BitBrain y Chromville.

Chromville es una  App educativa basada en una aventura 3D de Realidad Aumentada que funciona a partir de láminas interactivas. Un proyecto de @imascono.

BitBrain  ofrece  monitorización de las emociones. María López  ‏@mlopezBCI , socia fundadora  anunció que están creando un sensor de ondas cerebrales para medir el impacto de las  acciones de marketing y publicidad.

Y para terminar, mencionar dos de las sensaciones de la feria: el CloneScan  de @sicnova3d y el robot INMOOV, primer robot humanoide Open Source, impreso en 3D y controlado con Arduino.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.